Mostrando entradas con la etiqueta Trailers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trailers. Mostrar todas las entradas

27 enero, 2013

Trailer de "Diablo"


Dirigida por: Nicanor Loreti 

Abatido, el ex campeón se despierta. Cansado, un poco fuera de forma y con la conciencia taladrándolo. Su carrera en el ring terminó abruptamente, al matar de un puñetazo a un rival. Por eso Marcos Wainsberg, el Inca del Sinaí, ya no quiere pelear más. Pero hoy no es el día para pensar en eso. Hoy viene su ex novia, en son de paz. Hoy es un buen día. Hasta que suena el timbre y quien espera detrás de la puerta es su primo, Huguito, la oveja negra de la familia. Y atrás de Huguito, vienen los problemas. Tamaño familiar, por supuesto. Hoy puede ser uno de esos días en los que todo cambia. Sólo resta saber si para bien, o no... 





26 enero, 2013

Trailer de "Días de vinilo"


Dirigida por: Gabriel Nesci

Damián (Gastón Pauls) es cineasta. Mientras intenta recuperarse de la separación de su ex (Carolina Peleritti), está a punto de filmar una película protagonizada por Leonardo Sbaraglia. Pero pierde la única copia de su guión a manos de Vera (Inés Efrón). 
Luciano (Fernán Mirás) es locutor radial. Sale con Lila (Emilia Attias), una cantante pop que no tolera sus celos. Luego de dejarlo, ella le escribe una canción que describe sus peores defectos… y que se convierte en el hit del año. 
Facundo (Rafael Spregelburd) siempre soñó con ser compositor, pero trabaja en un cementerio privado. Justo cuando va a casarse con Karina (Maricel Álvarez), Lila lo seduce con una propuesta que lo lleva a replantearse todo: formar una dupla con ella para componer éxitos. 
Marcelo (Ignacio Toselli) lidera una banda tributo a Los Beatles. Exige a los otros músicos que ninguna relación sentimental los distraiga del grupo. Pero de repente llega a su vida una mujer que le hace quebrar sus propias reglas. 





25 enero, 2013

Trailer de "Cornelia frente al espejo"

Dirigida por: Daniel Rosenfeld

Una joven mujer, Cornelia, llega a la antigua casona paterna para suicidarse. Pero es continuamente interrumpida, disuadida, por imprevistas apariciones: una misteriosa niña, un ladrón, un amante. ¿Es que el veneno ya hizo efecto? ¿O es que Cornelia cayó del otro lado del espejo? 
Como en una trágica versión de la Alicia de Lewis Caroll, Cornelia avanza por un mundo extrañado, donde habitan la inocencia y la crueldad, el amor y lo siniestro. La película basada en el cuento homónimo de Silvina Ocampo es una inusual apuesta cinematográfico-literaria: sus diálogos pertenecen íntegramente al cuento original. 
En Cornelia no hay certezas de identidad sino la certeza de ser habitada por otras voces. Es con esas voces, reflejos, que ella reinventa una y otra vez su propia historia. 




14 diciembre, 2010

Los trailers de TRON

Esta mañana fuí a ver TRON LEGACY 3D. La verdad que me impresionó el uso de la tecnología y como día a día avanza la tecnología 3D y todo lo relacionado a los FX.
Mi crítica de la película recién estará online mañana, pero mientras tanto quería dejarle el trailer de la primera pelicula de TRON que se estrenó allá por 1985 y el actual. Las diferencias están a la vista, y es increíble ver cuánto evolucionaron los FX. No quiero imaginarme qué tipo de películas estaremos viendo dentro de 25 años más!!


TRON 1985




TRON LEGACY 2010

26 septiembre, 2010

La casa por la ventana


VideoFlims, Fomento, Ailín Producciones y Radio Nacional presentan el estreno de “La Casa por la Ventana”, una co-producción chileno-argentina dirigida por Esteban Rojas y Juan Olivares.

“La Casa por la Ventana” es un largometraje dirigido por los jovenes Esteban Rojas (Post: La Aventura Completa, 2010; Fomingo, 2008; Strogonoff, 2008) y Juan Olivares (Ataque Samurai, 2004), quienes se aventuraron en una comedia universal protagonizada por el actor hispanoargentino Walter Cornás (Filmatron, 2007; El Hada Buena: Una Fábula Peronista, 2010) y el cantante chileno Miguel Barriga, líder de la banda de culto “Sexual Democracia”.


Sinopsis “La Casa por la Ventana”

En vísperas de año nuevo, Julio Saéz Jr. (Walter Cornás), un flamante arquitecto que, por presión de su padre, organiza una fiesta en plan de codearse con la alta sociedad, se verá entrometido en un problema que supera sus condiciones de anfitrión: su casa se llenará de jóvenes con la idea de rockearla. Sus mejores amigos le ayudarán a vivir una noche atípica, en lo que será –finalmente- la noche de sus vidas.

La película se proyectará, en Octubre, todos los jueves a las 21:15 Hs en el Cine Club Mon Amour y los viernes a las 20:30 Hs en el ArteCinema.

Les dejo el trailer para que vean un poco más de la peli:

19 febrero, 2010

The game of Eli



Seguramente ya escucharon hablar de "The Book of Eli" (o "El libro de los secretos"), la nueva película de los hermanos Hughes protagonizada por Denzel Washington y Gary Oldman.

Esta película recién llega a los cines argentinos el 18 de Marzo, así que para hacer más amena la espera, la gente de Sony Pictures lanzó un juego en dónde tenés que responder algunas preguntas, y así averiguar si sobrevivirías o no al "fin del mundo".

Cuando terminés de responder todas las preguntas, recibirás como premio...bueno, para saber cuál es el premio tenés que entrar, jugar, y responder todo correctamente ;)

Hacé click acá y empezá a jugar!
Y de "yapa", también les dejo el trailer:


11 febrero, 2010

Se viene, "Sin pulso"

"Sin pulso" es la nueva película de Gino Marcellino (director de la película, y lector del Blog).
La película todavía no está lista, pero pueden ver el trailer acompañado de una breve sinopsis, aquí:




Tercer cortometraje de Muchas Manos Films, dirigido por Gino Marcellino.Cuenta la historia de Sebastian, quien sufre la transformación de sus cuatro amigos en zombies.La humanidad entera perece frente a una infección radioactiva, base de un plan maligno de destrucción.

Dirección: Gino Marcellino
Guión Original: Florencia Marquez y Gino Marcellino
Protagoniza: Santiago Zapata, Javier Aguirre, Jorge AlmuzaraMauro Gibelli, Octavio Bertone, Yesica Sanz y Manuel Vazquez

23 enero, 2010

La Casa Muda

Hace algunos días, uno de los lectores del Blog, me envió información sobre la película "La Casa Muda" (de la cual él es el productor).
No soy fanática del cine de terror, pero debo admitir que el trailer me pareció muy bueno, así que espero poder verla.

"Laura (Florencia Colucci) y su padre Wilson (Gustavo Alonso) se internan en una lejana casona de campo para reacondicionarla, ya que su dueño Néstor (Abel Tripaldi), muy pronto la pondrá a la venta. Ellos pasarán la noche allí, para comenzar los trabajos al día siguiente. Todo transcurre con normalidad hasta que Laura escucha un sonido que proviene de afuera y se intensifica en el piso superior de la casona. Wilson sube a inspeccionar mientras ella se queda sola abajo a la espera de su padre…. Basada en una historia real ocurrida en un pequeño poblado del Uruguay, "La casa muda" centra su relato en los últimos setenta y ocho minutos, segundo por segundo, en los cuales Laura intentará salir con vida de una casa que encierra un oscuro secreto.
Dirigida por Gustavo Hernández, fotografiada por Pedro Luque (director de fotografía del mega éxito mundial "Ataque de pánico" de Federico Álvarez) y producida por Gustavo Rojo, con un increíble costo total de U$S 6.000, "La casa muda" se interna en el terror psicológico tan poco explorado en la región, contando una escalofriante historia en primer plano y con características que la hacen única en el mercado audiovisual mundial, ya que fue filmada en su totalidad con una SLR digital, más concretamente con la cámara Canon EOS 5D Mark II, lo que hace que "La casa muda" se convierta en el primer film latinoamericano, y el segundo film en el mundo en grabarse con una cámara de fotos. A su vez, la historia está narrada en un único plano secuencia de 78 minutos, sin cortes. Lo que la convierte en la primera película de terror en el mundo en ser realizada con este particular lenguaje narrativo.
"Plano secuencia" en términos cinematográficos se denomina a la secuencia filmada en continuidad, sin corte entre planos, en la que la cámara se desplaza de acuerdo a una meticulosa planificación, generando en el espectador la sensación real de compartir las vivencias junto al protagonista.
MIEDO REAL EN TIEMPO REAL, esa es la propuesta de "La casa muda", película que no pasara desapercibida para todo aquel que se atreva a vivir esta diferente y perturbadora experiencia cinematográfica."

Aquí pueden ver el trailer de la película: