Lo había publicado en el otro Blog, así que varios lo vieron. Ahora lo publico acá con la idea de que lo vean todos ;)
27 febrero, 2010
Western Spaghetti
Lo había publicado en el otro Blog, así que varios lo vieron. Ahora lo publico acá con la idea de que lo vean todos ;)
Kevin Spacey y Twitter
25 febrero, 2010
Estrenos: Jueves 25 de Febrero
Leer crítica
The imaginarium of Dr. Parnassus (El imaginario mundo del Dr Parnassus)
Leer crítica
Edge of Darkness (Al filo de la oscuridad)
Y también se estrenan:
La madre
Adopción
24 febrero, 2010
Un hombre serio (A Serious Man)
En esta oportunidad, los hermanos Coen nos presentan una historia "simple" y un tanto trágica, pero con varias situaciones inesperadas, que a uno lo toman por sorpresa y le dan buen ritmo al film.
Sin dudas, escuchar el tema "Somebody to love" de Jefferson Airplane en la primer escena de la película (primer escena después de la indrucción), marcó un excelente comienzo, al menos en lo personal, porque creo que ese tema va perfectamente con la situación en la que se encuentra el personaje, y hace que la película empiece bien arriba!
Como bien saben quienes son fieles seguidores de los Coen o minimamente han visto dos o tres de sus películas, tienen un estilo de escribir, de dirigir, y de idear una película, bastante particular, es ese "no se qué" que logra que cada película termine teniendo su sello, lo cual valoro muchísimo, porque marcar la diferencia entre tantos trabajos, no es cosa fácil.
No me considero fan de los Coen, pero sí les puedo decir que me gustó mucho ver "Un hombre serio" en el Cine, y seguramente la vuelva a ver más adelante en dvd, porque tiene ciertas cosas que vale la pena ver más detalladamente.
Principalmente me gustó encontrarme con escenas muy típicas de ellos, algunas de humor, otras más dramáticas, y alguna que otra incluso un poco bizarra.
Imposible olvidar escenas como cuando el protagonista va al médico y este le ofrece algo poco común (viniendo de un médico, claro), al estudiante asiático, o el "Get" :P
Si hablamos del elenco, hay varias caras conocidas, como Richard Kind, Simon Helberg o el mismo protagonista, Michael Stuhlbarg, seguramente de alguna película o serie los tienen. En general están bastante bien las actuaciones, eso sí, no hay ninguna actuación sobresaliente, pero bueno, tampoco hay ninguna malísima.
"Un hombre serio" sin dudas tiene el toque de los Coen, y para algunos eso es suficiente para que vayan al Cine, así que al resto les digo que si disfrutan de este tipo de Cine, o están dispuestos a ver por primera vez una película de ellos con la mente bastante abierta, lo hagan porque van a pasar un buen rato.
Luego de ver "Un hombre serio", sólo me quedan ver dos de las diez películas nominadas al Oscar como "Mejor Película", y si bien puede que esta no sea una GRAN película, comparada con el resto de las nominadas...tiene bien merecida su nominación, aunque veo un poco difícil el hecho de que ganen. Pero bueno muchachos, ya se llevaron uno por "Sin lugar para los débiles" hace bastante poco (en el 2007 más precisamente), así que no se pueden quejar! ;)


22 febrero, 2010
El imaginario mundo del Dr Parnassus (The Imaginarium of Doctor Parnassus)
El hecho de que Heath Ledger, protagonista, y una de las principales razones por las que Terry Gilliam podía llevar adelante este proyecto, falleciera, además de ser una gran pérdida para el mundo del Cine, significó que la película se dejara de filmar.
Sin dudas Terry Gilliam realizó un excelente trabajo, porque usó mucho del material en el que aparece Ledger, y logró combinarlo con las escenas en las que aparecen los otros tres actores, de una manera maravillosa, y que nos hace olvidar por un momento, que la película terminó siendo así por problemas que surgieron durante el rodaje de la misma.
No es casual que el título de la película incluya la palabra "Imaginarium", de hecho creo que es la clave para entender, y disfrutar al máximo de esta película, dejar volar la imaginación, y disfrutar de todo aquello que se nos presente en la pantalla grande, más allá de que sea totalmente irreal e incluso un tanto bizarro...
Las actuaciones están muy bien, sus protagonistas son cuatro actores de primer nivel, algunos con mejores actuaciones en su haber que otros, pero todos buenos actores al fin, así que en materia de actuación el nivel está muy bien. Y si tuviera que destacar una en particular, sin dudas sería la de Heath Ledger, quien vuelve una vez más a sorprenderme (una verdadera lástima que se haya ido...).
En lo personal, me gustó muchísimo por lo que mencioné anteriormente, esta sensación de poder estar recorriendo este mundo imaginario aunque sea por un raro, y romper con la rutina diaria al menos por dos horas.
Algo que me parece sumamente importante aclarar es que NO ES UNA PELÍCULA PARA CHICOS, es decir, no lleven a su hijo, hermano, sobrino, etc. de 5 o 6 años a verla, porque no va a entender nada, se va a aburrir, y posiblemente termine molestando a alguno de los espectadores (me pasó).
"El imaginario mundo del Dr. Parnassus" es una puerta de entrada a un mundo de fantasía, que de vez en cuando no viene mal visitar ;)


20 febrero, 2010
Sean Penn podría terminar preso

El caso fue presentado por los abogados de la ciudad de Los Ángeles y celebrará su vista el próximo 22 de marzo en la Corte Superior del condado.
Fuente: Infobae
19 febrero, 2010
¿Una buena actuación o mucho tiempo en pantalla?

Al pensar en estas dos películas, y comparar ambas actuaciones, la primer gran diferencia que encontré, fue que Waltz pasa muchísimo más tiempo en pantalla que Tucci, de hecho, está ahí nomás de ser considerado protagonista, según cómo se lo mire...
Todavía no ví las actuaciones de los otros nominados, así que no puedo opinar sobre ellos, pero sí sobre estos dos actores que mencioné anteriormente.
A Stanley Tucci lo ví en varias ocasiones, y si bien no me parece un actorazo, ha realizado buenos trabajos, y me gustó su actuación en "The lovely bones", no sé si es para un Oscar, pero repito, no ví las otras películas, así que podría ser que su nominación sea bien merecida.
En cambio, a Christoph Waltz, recién lo conocí en "Inglourious Basterds" (a menos que lo haya visto anteriormente, y no lo recuerde...), y sin dudas, su representación del Coronel Hans Landa, me resultó increíble. Luego de ver el diálogo que tiene en la primer escena, dije "este es un verdadero actor", sólo bastaron unos pocos minutos (quizás segundos) para notar que en ese momento él realmente creía que era Hans Landa.

Pero más allá de qué actuación me gustó más a mí, o de quién se llevará el codiciado premio Oscar a su casa, me surge la siguiente duda. El tiempo que pasa un actor en la pantalla grande, ¿realmente importa? Es decir, a Tucci sólo le bastó con aparecer en algunas (contadas) escenas para conseguir una nominación, mientras que Waltz tuvo una participación mucho más "amplia".
Ustedes qué piensan: ¿Pasar poco o mucho tiempo en la pantalla importa para conseguir una nominación? ¿Es más importante la actuación que el tiempo? ¿Es una combinación de ambas cosas?
The game of Eli

Seguramente ya escucharon hablar de "The Book of Eli" (o "El libro de los secretos"), la nueva película de los hermanos Hughes protagonizada por Denzel Washington y Gary Oldman.
Esta película recién llega a los cines argentinos el 18 de Marzo, así que para hacer más amena la espera, la gente de Sony Pictures lanzó un juego en dónde tenés que responder algunas preguntas, y así averiguar si sobrevivirías o no al "fin del mundo".
Cuando terminés de responder todas las preguntas, recibirás como premio...bueno, para saber cuál es el premio tenés que entrar, jugar, y responder todo correctamente ;)
18 febrero, 2010
Estrenos: Jueves 18 de Febrero
Leer crítica
Percy Jackson & The Olympians: The Lightning Thief (Percy Jackson y el ladrón del rayo)
Leer crítica
The lovely bones (Desde mi cielo)
Leer crítica
Y también se estrenan:
Män som hatar kvinnor (Los hombres que no amaban a las mujeres)
Le chant des mariées (La canción de las novias)
17 febrero, 2010
Toy Story 2 (3D)
Pero ayer la fuí al Cine, en formato 3D, y realmente me entretuvo muchísimo. Si bien como la primera no hay (aunque todavía no sé que sucederá en la tercer entrega...), tengo que destacar que esta segunda parte tiene muchas más escenas de "acción", y eso creo que es un punto a favor tanto para el público infantil, como para los adultos.
Por otra parte, como habrán visto en el trailer (si no vieron la película todavía), se suman varios personajes nuevos, aunque no logran modificar demasiado la historia, y lo que quiero decir es que podrían no haber estado y hubiese sido lo mismo, al menos para mí
El 3D definitivamente me gustó mucho más en esta segunda parte. Creo que hubo más escenas en donde esta tecnología se podía aprovechar, y así darle más realismo a lo que estaba sucediendo.
Como dije cuando escribí de "Toy Story", lo que realmente importa de estas proyecciones, es que uno tiene nuevamente la oportunidad de ver estas dos películas en la pantalla grande, y encima en 3D.
Una excelente forma de esperar a que llegue la tercera parte ;)


16 febrero, 2010
Desde mi cielo (The Lovely Bones)
Me pareció raro que desde el comienzo de la película, Peter Jackson haya decido "contar todo", no porque sea la primera vez que veo algo así, sino porque cuando uno pone todas las cartas sobre la mesa desde el principio, tiene que tener un guión bastante sólido para mantener al espectador atento durante 2 horas.
Si tuviera que catalogarla en un sólo género, se me haría imposible, pero si puedo decirles que es una buena combinación entre drama, suspenso, y algo de fantasía (demasiado fantástica por momentos, para mi gusto).
Creo que partiendo de un hecho dramático, como la muerte de alguien, logra generar un clima de suspenso increíble, y definitivamente, el espectador va a encontrar momentos de suma tensión a lo largo de la película, lo cual es un gran punto a favor.
Las escenas más fantásticas las dejo para otro público, a mi no me terminaron de convencer, y creo que desvian bastante el rumbo principal de la película.
Stanley Tucci, realiza un muy buen trabajo, y de hecho tiene una nominación al Oscar como mejor actor secundario. Aunque aquí me surge una pregunta, ¿Es comparable el trabajo de Tucci con el de Waltz, teniendo en cuenta que este último aparece muchísimo más tiempo en la pantalla? (ese debate lo seguimos acá).
Con "Desde mi cielo", Peter Jackson encontró una buena manera de demostrarle al público que más allá de "El señor de los anillos" o "King Kong", puede filmar otro tipo de películas, y hacerlo bien.
A "Desde mi cielo", le faltó una sola cosa para ser realmente una muy buena película, que le editen un par de escenas. Hay unos 20 minutos de más, que logran aburrir al espectador, y dirigir a la película hacia otro lado innecesariamente.
De todas formas, me gustó y mucho, salvo eso que mencioné antes, así que espero que puedan ir a verla, y pasar un "buen" rato.


Percy Jackson y el ladrón del rayo (Percy Jackson & the Olympians: The Lightning Thief)
Tengo que confesar que antes de entrar a la sala, pensé que iba a ser una película para chicos de 6 años, aburridísima y que encima duraría dos horas. Y la verdad, que salvo por esto último, me equivoqué, terminó siendo bastante entretenida (aunque con mi edad obviamente no iría a verla), y supongo que a los más chicos les gustará bastante.
Cuando el personaje principal, Percy Jackson, se entera que no es un chico común y corriente, sin dudas me hizo acordar a la primera película de Harry Potter, pero cuando lo mandan a un campamento para "chicos con poderes especiales" me recordó a "Sky High" (muy similar, por no decir igual!), y por último, pero no menos importante, varios de los enfrentamientos me recordaron a "Jumper".
Con esto no pretendo destruír la película, sino mostrarles que toma cosas de varias películas, y que obviamente no tiene un guión demasiado innovador. Pero de todas formas, creo que va a funcionar bastante bien, porque al público al cual está dirigida esta película, esas cosas no les importa.
En lo personal, me gustó encontrarme con una película que tomé como eje principal a los personajes más conocidos de la mitología griega, realmente me trajo buenos recuerdos de cuando leía varios libros sobre ese tema. Es sumamente interesante, y poder ver reunidos a muchos de esos personajes que aparecen en los mitos, en una sola película, fue realmente una grata sorpresa! :)
Si a Percy Jackson (Logan Lerman) le ven cara conocida, los voy a salvar de que se maten pensando quién es? de dónde lo tengo? Fue William en "El Patriota", y Evan (cuando era chico) "El efecto mariposa". Tiene varias películas más en su haber, pero creo que principalmente lo reconocerán por esos trabajos. Y de ahora en más, también como "Percy Jackson".
Otra cara conocida que anda dando vueltas en la película, es nada más y nada menos que Pierce Brosnan (007), pero que en esta ocasión está bastante lejos de ser todo un Gentleman, cuando vean la película ya verán por qué lo digo, no les quiero adelantar mucho :P
"Percy Jackson y el ladrón del rayo", no presenta nada nuevo, pero sí reúne todos los ingrendientes para los más chicos se entretengan y la pasen muy bien a la hora de ir al Cine.


12 febrero, 2010
Concurso: "Toy Story"
NO TE OLVIDES DE PONER "Sorteo: Disney" en el asunto, de lo contrario no entrarás en el sorteo**.
TENÉS TIEMPO DE ENVIAR TU MAIL HASTA LAS 23:59HS. DEL SÁBADO 13 DE FEBRERO DE 2010.

*Cada kit está compuesto por 1 (una) gorra, 1 (una) película en dvd, y 4 (cuatro) planchas de stickers.
**El sorteo será realizado mediante random.org
IMPORTANTE:
Los ganadores serán anunciados el lunes en este mismo post, y tendrán una semana para pasar a retirar los premios por algún punto de Capital Federal.
Quienes no hayan pasado a retirar premios que ganaron en concursos anteriores (y no avisaron), no podrán participar de este y de los próximos concursos. Por esta razón, si no estás seguro de poder pasar a retirar el premio, no participes.
Mucha suerte! :)
P.d: No, no sé porque la película es "Pequeños Invasores" en vez de "Toy Story" :P
Nuevo trailer de "Toy Story 3"
11 febrero, 2010
Se viene, "Sin pulso"
La película todavía no está lista, pero pueden ver el trailer acompañado de una breve sinopsis, aquí:
Tercer cortometraje de Muchas Manos Films, dirigido por Gino Marcellino.Cuenta la historia de Sebastian, quien sufre la transformación de sus cuatro amigos en zombies.La humanidad entera perece frente a una infección radioactiva, base de un plan maligno de destrucción.
Dirección: Gino Marcellino
Guión Original: Florencia Marquez y Gino Marcellino
Protagoniza: Santiago Zapata, Javier Aguirre, Jorge AlmuzaraMauro Gibelli, Octavio Bertone, Yesica Sanz y Manuel Vazquez
El Super Bowl 2010 y el Cine
Como era de esperarse, la industria del Cine no se quería quedar afuera, y aparecieron varios trailers de películas que pueden ver a continuación:
Robin Hood
Alice in Wonderland
Prince of Persia
The Wolfman
"The Pacific" no es una película, es una serie que pronto se estrenará por HBO, y por lo que ví es muy buena. Seguramente quienes hayan visto "Band of Brothers" sabrán que HBO no decepciona a sus espectadores.
The Pacific
Si pensaban que Los Simpsons se iban a quedar afuera de semenjante evento, se equivocaron. De la mano de Coca-Cola, el Sr. Burns vuelve a encontrar la felicidad.
Hard Times
Según Dove, la vida de un hombre cualquiera, es más o menos así:
The Journey To Comfort
Budweiser, cerveza preferida de varios actores de Hollywood, y principalmente de uno: Kevin Spacey, nos muestra qué pasa cuando los habitantes de un pueblo se dan cuenta de que podrían quedarse sin cerveza:
Budweiser Bridge
Estrenos: Jueves 11 de Febrero
Leer crítica
The wolfman (El hombre lobo)
Leer crítica

Valentine's day (Día de los enamorados)
Law Abiding Citizen (Días de ira)
Los viajes del viento
09 febrero, 2010
Preciosa (Precious)
Quienes hayan visto el trailer de la película, sabrán que la historia que se cuenta no es una comedia ni mucho menos.
La trama gira entorno a la vida de "Precious", una adolescente que está embarazada (de su segundo hijo), que vive con su madre (con quien tiene serios problemas familiares), y que como si fuera poco, está en una situación socio-económica que dista bastante de ser la ideal.
Pero a pesar de todo esto, "Precious", cree que todavía puede convertirse en alguien mejor que su propia madre, y no sólo insertarse dentro de la sociedad, sino también brindarle un futuro mejor a sus hijos. Por esta y otras razones, decide inscribirse en una nueva escuela (luego de que la echaran de la anterior por estar embarazada), y así poder graduarse y asistir a la universidad en un futuro no muy lejano.
Como se imaginarán, todo esto no es tan sencillo como parece, y más de una vez "Precious" se siente confundida y cree que no está haciendo lo "correcto".
Las actuaciones están realmente muy bien, y le aportan un realismo único a la película, que sin dudas le suma varios puntos a favor, más que nada porque justamente la idea es mostrar bien a fondo a la personalidad y sentimientos de cada uno de los personajes.
"Precious" nos brinda una buena dosis de realismo y drama, y además nos hace valorar aún más a nuestra propia familia, ya que si bien por momentos, la familia que se muestra en el film parece "irreal", lamentablemente no lo es, y muchos jóvenes no cuentan ni con el apoyo de su propia familia para seguir adelante, y aspirar a un futuro mejor que el de sus padres.


07 febrero, 2010
Vivir al límite (The Hurt Locker)
El protagonista, no es un soldado más, es un especialista en desactivar bombas, y por esa razón, veremos a lo largo de la película que se enfrenta una y otra vez a situaciones límites, en donde obviamente, su vida está en juego. Probablemente estas sean las escenas que más tensión generan en el espectador, ya que si bien sabemos que es el protagonista y que supuestamente "no puede morir", no sabemos qué nos deparará la historia.
Una diferencia bastante notable con el resto de las películas de este género (aunque me cuesta catalogarla como "bélica"), es que no se centra tanto en mostrar conflictos armados, y montones de soldados heridos, sino que indaga un poco más en los sentimientos, pensamientos e historia personal de cada uno de los personajes, lo cual le da una buena dosis de realismo.
En cuanto a cómo está filmada, creo que logra situarnos bastante bien en cada una de las situaciones que atraviesan los personajes, y nos hace sentir realmente en medio de la guerra. Nos logra situar en el medio de la acción.
Con todos estos "componentes" a favor, "Vivir al límite" prometía ser una película entretenida, y que brindaba una buena dosis de acción, y adrenalina, pero lamentablemente, por momentos se tornó larga y pesada, que quería que terminara ya. Me dejó con la sensación de que algo faltaba, de que podía ir más allá todavía.


Bastardos sin gloria (Inglourious Basterds)
En su momento el trailer me llamó la atención e hizo que la agendara como una película que tenía que ir a ver al Cine, por dos razones. La primera fue verlo a Brad Pitt en un rol bastante diferente a los papeles que venía haciendo, lo cual me generó bastante curiosidad, y por lo poco que había visto en el trailer, me había gustado. Y la segunda, fue la historia que presenta Tarantino en menos de dos minutos (1:44 dura el trailer).
La primer escena, en donde Coronel Hans Landa (Christoph Waltz) visita la casa de un hombre que supuestamente estaba escondiendo judíos, es sencillamente increíble. Es una escena muy simple, ya que son sólo dos personajes hablando, pero al mismo tiempo es un diálogo muy bien construído, y como si fuera poco, cuenta con la presencia de Waltz.
"Bastardos sin gloria", está divida en capítulos, que van contando "pequeñas" historias a lo largo de las dos horas y media que dura la película. Y si bien todas estas historias están conectadas entre sí, está bueno que su director haya decido hacer esta división por capítulos.
Algo que me sorprendió al terminar de verla, fue el hecho de que a diferencia de lo que insinuaba el trailer, no corre demasiada sangre. No he visto todas las películas de Tarantino, pero las que ví, fueron bastante violentas y sangrientas, pero esta, está bastante lejos de ser así.
Si de actuaciones hablamos, sin dudas todos los aplausos se los lleva el actor austríaco Christoph Waltz, quien ya ganó varios premios por su actuación en "Bastardos sin gloria" (incluyendo un Golden Globe), y estoy segurísima que dentro de algunos días se lleva el Oscar para su casa.
Waltz es de esos actores que cuando los ves en una escena, aunque sea por pocos segundos y hayan dicho sólo dos palabras, ya sabés que nacieron para actuar porque tienen ese "no se qué", y logran convencerte de que son quienes estás viendo en la pantalla, en este caso, un Coronel Nazi.
Brad Pitt por su parte, también realiza un muy buen trabajo, no superior al de Waltz, obviamente, pero sí muy bueno, y realmente creo que el hecho de que haya elegido interpretar al Teniente Aldo Raine, fue una magnífica decisión, que nos permite ver que es mucho más una cara bonita, y que verdaderamente tiene potencial para interpretar personajes muy diferentes.
La película sinceramente me pareció genial, aunque admito que me hubiese gustado que tuviera un final diferente, no en cuánto a lo que sucede, sino a cómo sucede. Tuve la sensación de que sucedió de forma muy apresurada, y que no mantuvo la misma línea en cuanto al tiempo y al guión que el resto de la película.
"Bastardos sin gloria" es una película que cuenta con muy buenas actuaciones, nos presenta una historia entretenida, y que les recomiendo que vean.


06 febrero, 2010
Wall Street: Money Never Sleeps
Tierra de zombies (Zombieland)
El hombre lobo (The Wolfman)
Sinceramente pensé que en algunos aspectos la película iba a ser más "tranqui", es decir, no imaginaba que iba a haber una buena dosis de sangre. En cada uno de los ataques que realiza el hombre lobo, se ve detalladamente cómo es que su víctima muere. Hay gente que es decapitada, tripas que vuelan por el aire, y varias mutilaciones a lo largo de la película. Igual, les aclaro que no es nada que supere a la saga de "Saw", sólo que lo tengan en cuenta por si pensaban ir con chicos...
En cuanto a las actuaciones la película cumple, y yo principalmente la hubiese ido a ver por el gran Anthony Hopkins, que si bien no tiene el papel principal, cumple un rol secundario bastante importante.
No creo que este haya sido uno de los mejores trabajos de Benicio Del Toro, pero aún así, lo interpretó muy bien.
"El hombre lobo" nos ofrece una buena dosis de suspenso, entretenimiento y sangre. Pero eso si, no esperen ver una versión totalmente original de la conocidísima historia ;)


04 febrero, 2010
Sandro vuelve a los cines

Sin dudas esta es un fantástica noticia para quienes como yo, siguen a Sandro desde siempre, pero por una cuestión de edad, no pudieron ver sus películas en la pantalla grande (desde los 80s que no se proyectan). Así que espero poder ir este fin de semana, a ver alguna de las películas, aunque sea una, para tener el recuerdo de haberlo visto en el Cine! :)
Les dejo la nota que salió publicada en Infobae.com
"Un ciclo para homenajear al inolvidable Sandro de América será proyectado desde hoy y hasta el jueves 11 de febrero en el Complejo Monumental Lavalle, como así también en varias salas provinciales de nuestro país.
Estrenos: Jueves 4 de Febrero
Tooth Fairy (Hada por accidente)
An education (Enseñanza de vida)
Andrés no quiere dormir la siesta
The hurt locker (Vivir al límite)
03 febrero, 2010
Toy Story 3D
Realmente esperaba que el 3D sea mucho más evidente, es decir, esperaba que salieran cosas volando, o que alguno de los personajes saliera de la pantalla, pero eso simplemente sucedió en dos o tres escenas. Fue un 3D "de fondo", osea que si uno se sacaba los anteojos durante la película, no notaba demasiada diferencia (por no decir ninguna).
En cuanto a la película en sí, bueno, muchos de ustedes seguramente la vieron años atrás, ya sea porque eran chicos (como en mi caso) o porque algún hijo, sobrino o nieto, tenía ganas de verla, y tuvieron que llevarlo al Cine más cercano. Así que no la voy a comentar en este post, sí en algún post futuro...
Creo que lo más importante es que tienen nuevamente la oportunidad de ver esta gran película en la pantalla grande, y en versión 3D.
Les recuerdo que tanto "Toy Story" como "Toy Story 2", estarán en 3D sólo por dos semanas, y posteriormente se estrenará "Toy Story 3", también en versión 3D.


02 febrero, 2010
Nominados a los Oscars 2010
Algunas películas como "District 9", "Up" o "Inglourious Basterds", se estrenaron en nuestro país hace varios meses, y de hecho algunas están editadas en dvd (original), mientras que otras como "The Blind Side" o "The Hurt Locker" todavía no se han estrenado, aunque estimo que si no hay ningún cambio, podremos verlas todas antes de la entrega de los premios Oscars.
Como ya informaron varios medios, (y miles de usuarios de Facebook, Twitter, etc. comentaron), "El secreto de sus ojos" ha quedado nominada en la categoría de "Mejor Película Extranjera", y aquí voy a permitirme hacer un breve comentario que probablemente a más de uno no le agrade demasiado. Ví "El secreto...", así como el resto de las películas argentinas que se estrenaron durante el año pasado ("Las viudas de los jueves", "Cuestión de principios"...), y si bien me entretuvo bastante, creo que se generó una "admiración" desmedida hacia la misma por parte de los espectadores, es decir, es una buena película, pero que no cuenta nada nuevo, ni tiene actuaciones que realmente muestran el excelente nivel actoral que hay en nuestro país.
De todas formas, para opinar si merece ganar el Premio de la Academia o no, tendré que ver el resto de las películas que están nominadas, sino sería puro "nacionalismo".
Bueno, ahora que tienen la lista con todas las películas y actores nominados, pueden comenzar a hacer sus apuestas, y de paso hacer un poco más amena la espera de casi un mes!
Mejor Película